lunes, 30 de diciembre de 2013
Más de lo mismo :/
Nauseas de fin de año; año tras año escuchar y ver el mismo entusiasmo colectivo por comenzar de nuevo y sacudirse lo viejo, rememorando los mismos gastados deseos. Esta desilusión constante por la que no me permito ser parte de su euforia festiva. Una misma pregunta: qué hago para cambiar, para no ser una copia del año anterior.
Podría ser espontaneo y espontáneamente no hacer nada; hacer planes y abandonarlos aún más rápido. Ser espontaneo trae consigo ser inconstante, porque la espontaneidad es de naturaleza instantánea.
Estoy en un acto de suplica rigurosa por "despertar a la vida" y abolir la muerte sobre mis hombros, esa que restriega su sexo en mi boca y amarra sus piernas en mi garganta, haciendo difícil la tragasón de saliva y el influjo de aire. Yo sé que dije quel Ciclo del Cormorán sería genial, debería serlo, digo, hay mucho que hacer, y nuevos proyectos están engendrándose. Pienso que tanta asfixia y angustia proviene, principalmente, del atascadero de un montón de objetivos. Va tan lento todo esto, que en el transcurso de su cumplimiento estampidario se me agota el entusiasmo.
Intencionalmente hago un recuento de lo que llevo hecho y de lo que me falta, pongo mucho énfasis en lo que está más pronto a ser terminado. O mejor aún, en lo que he terminado. Sin embargo no es suficiente, no sé por qué no me siento realizado ni siquiera con los pequeños logros. Siento que este año lo finalizo abotargado de propósitos que parecen extraordinarios; como el cambiar al sistema semiautosustentable.
Tiene que haber algo más, algo de fuera que me muerda las ganas y me impulse. Bah... 25 años de soltero y no me canso de imaginar cosas.
Podría ser espontaneo y espontáneamente no hacer nada; hacer planes y abandonarlos aún más rápido. Ser espontaneo trae consigo ser inconstante, porque la espontaneidad es de naturaleza instantánea.
Estoy en un acto de suplica rigurosa por "despertar a la vida" y abolir la muerte sobre mis hombros, esa que restriega su sexo en mi boca y amarra sus piernas en mi garganta, haciendo difícil la tragasón de saliva y el influjo de aire. Yo sé que dije quel Ciclo del Cormorán sería genial, debería serlo, digo, hay mucho que hacer, y nuevos proyectos están engendrándose. Pienso que tanta asfixia y angustia proviene, principalmente, del atascadero de un montón de objetivos. Va tan lento todo esto, que en el transcurso de su cumplimiento estampidario se me agota el entusiasmo.
Intencionalmente hago un recuento de lo que llevo hecho y de lo que me falta, pongo mucho énfasis en lo que está más pronto a ser terminado. O mejor aún, en lo que he terminado. Sin embargo no es suficiente, no sé por qué no me siento realizado ni siquiera con los pequeños logros. Siento que este año lo finalizo abotargado de propósitos que parecen extraordinarios; como el cambiar al sistema semiautosustentable.
Tiene que haber algo más, algo de fuera que me muerda las ganas y me impulse. Bah... 25 años de soltero y no me canso de imaginar cosas.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Una nota sobre gustos
Yo me pregunto; qué me gusta. El acento chileno es exquisito. Algunas comidas, postres, bebidas, pero eso a veces, cuando tengo antojo. El chocolate que menos tiene chocolate; el blanco. Terminar una bestia. Algunas mujeres; me fijo mucho en sus ojos y sus bocas, y sus narices, pero no de la manera en que uno busca la perfección y simetría, pero sí el equilibrio defectuoso, rasgos únicos, reflejos de tristeza, y de violencia, destellos de ternura. Hay veces que necesito música y otras que no la soporto. Temporal... y ahora que lo digo, que lo recuerdo, hace mucho, bastante que no consigo deleitarme con una buena lectura.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Ciclo del Cormorán negro
Estereotipo: Ilustrador
Número: 21
Animal Totémico: Cormorán
Punto cardinal: Sureste
Color: Negro
Alimento: Caldo de res
Ciclo previo: El desmoronamiento académico y la reestructuración del aparato ciclónico; con nuevos engranajes, engendros de los viejos, me otorgarán el equilibrio que procuro; aunque sólo podré probarlo el próximo semestre, cruzo los dedos por que funcione.
Ya no hay un "alguien". En las propiedades de la mujer correcta, ahora añado "que te valore" y que tenga una mentalidad abierta, libre de prejuicios. ¿Qué más hay? proposiciones sobre una vida independiente pero enfocada más a la supervivencia que a la recreación.
Y por encima de todas las desventajas, pérdidas y caídas, terminar mi bestia correspondiente fue muy estimulante para continuar con todo.
Expectativas: Será genial. Y no lo digo sólo por decir. Pensando en los desequilibrios quel aparato ciclónico padecía, estuve restregándome los sesos entre mis obligaciones y lo que quería hacer, no sólo lo que me entretenía o complacía medianamente, entonces vi que entre mis propósitos de cada año (y ciclo) estaba el viajar al extranjero, aún persisto en eso, pero reduje mis demandas a algo menos caro y también menos premeditado. Este ciclo viajaré a Mezcala :), lo elegí porque queda al sureste de Guadalajara... y aunque la corta distancia hace que la cultura y la natura no varíen mucho en sus pareceres, lo que cuenta es la aventura. Además, quizá pueda documentar, de este ciclo en adelante, mis progresos; ya que en el engranaje de Indumentaria, escogí comprar un celular (o móvil), en lugar de una almohada (que la que tengo todavía aguanta), o unas alforjas para mi bicicleta. Y lo más importante es, que mis objetivos en este ciclo son los únicos propósitos que me he hecho, así que seguro que tarde que temprano se verán cumplidos.
Música: Adam Taylor
Engranajes
- Quehaceres
- Lecturas --- (Segregado de Ingestión, Lecturas es exclusivo para cuestiones académicas)
- Letargo
- El Gran Engranaje --- ( Expulsado de Proyectos, es el corazón de mi sistema, es el tiempo que necesito en cada vuelta para avanzar en mi bestiario y en los preámbulos (por ahora) de mi novela)
- Proyectos --- (Ensayos, exposiciones y trabajos escolares)
- Correo
- Ingestión
- Tarea
- Propulsor --- (Recoge todas las actividades que no encajan en los otros engranajes; viajes, ejercicios, compras, cocinar y un tiempo extra para completar el Gran Engranaje).
Curiosidades: El número de engranajes, ahora coincide con el número de eneatipos del eneagrama. Macrocosmos : Microcosmos. La rueda girará.
domingo, 27 de octubre de 2013
Cyanurización
Si trato de evitar que mi mente deje de girar en torno a las mujeres, entonces ellas se convierten en todo mi pensar. Es inevitable. Y empiezo recordando a las más emblemáticas; primero las que me atraían, o atraen... luego a las que les atraje, o atraigo. Entonces Cyan Uro hace su tarea; el analisis racional. Como por ejemplo comparar y concluir quel primer grupo es menor quel segundo. Pienso en lo que me gustaba de ellas y terminé aborreciendo y que enigmáticamente se manifestó en todas ellas. Concluyo que lo que me hace perder la cabeza es el comportamiento exclusivo que me dieron a probar. Que inconscientemente busco mujeres frívolas y amargadas que traten al genero masculino con desdén, para demostrar que yo soy diferente y que a mi no me sucederá... que soy el correcto. Y al principio parece que así es; hasta que se les acaba el gusto y conocen los 9 puntos (previamente razonados, pero nunca publicados) por los que soy demasiado soltero. Quizá ser demasiado soltero es el décimo punto.
No sé por qué la mayoría de mujeres tienen que ser tan extremas, o bien ser unas cabronas, o ser unas corderitas bobas, y claro, hay cabronas disfrazadas de corderas, como corderas disfrazadas de cabronas. Pero por qué no hay más mujeres normales, que no vean a los hombres como juguetes o como príncipes, por un lado no nos bajan de pendejos, y por el otro demandan al hombre perfecto. Aunque son pocas, yo sé bien que son reales y que desgraciadamente pertenecen a mi segundo grupo, el grupo de mujeres que atraigo. Digo desgraciadamente porque desgraciadamente no me atraen. Son gentiles, divertidas, geniales, tranquilas, agradables y más, pero el reto estúpido de serle interesante a una mujer dura y amargada, cuando se cumple, es algo que me gusta profundamente.
¿Qué tienen que ver las cabronas con las frívolas? Todo, una característica de las mujeres cabronas es su frivolidad. Esa falta de escrúpulos al dar alas para luego cortarlas cuando se vuelve difícil controlarlos. Es parte de su juego macabro para recibir atención y sentirse halagadas. Deberían marcarlas para distinguirlas del resto, y a los patanes, y que entre ellos se hagan daño.
¿Qué esperanzas aguardo? Descubrir una mujer frívola y amargada que no sea cabrona. O hacerla: escribir literatura. Una mujer ruda que se interese por ti, que te valore, le gustes y por supuesto, que sea recíproco.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Un poco de "Querido diario"
Sé que soy un parásito. Y muy cínico. Porque aunque sé que puedo obtener un empleo mediocre y con eso pagar media renta, decido seguir aquí, paracitando cuanto se pueda. Sin embargo, estoy hambriento por entregar todas mis fuerzas a la escritura y a otro proyecto más productivo pero igual de casero, de esto si que no les digo ni coma.
Ya no aguanto las ganas de abandonar la escuela. Y mi nuevo protocolo Dr. Jenkyll y Mr. Hyde (un semestre escolar y otro de "vagancia") me tortura como no tienen idea; sobretodo porque aún con pocas materias, y dedicándoles el mayor tiempo, dejando incluso mis otros proyectos temporalmente de lado, me harto mortalmente y simplemente decido no hacer nada.
La idea del susodicho protocolo es entregarme al bienestar incondicional que mis actividades extra académicas pueden ofrecerme y también, entregarme, por completo a la nausea y preocupación que sólo la escuela sabe proporcionar.... pero es mucho tiempo empleado para una y para otra, creo yo. ¿Me volveré loco de desesperación por hacer lo que no me viene en gana o la locura vendrá por el aislamiento macarrónico e insalubre (gustoso) de Mr. Hyde?
Y si me mudo, en mi propia ciudad... temo ocupar mi tiempo libre en idioteces domesticas y en el aburrido trabajo, más la escuela, más la tarea. Quizá suena fantástica la idea de vivir de la chingada pero solo... admito que hay muchas cosas que cambiarían; finalmente, por ejemplo, surtiría la despensa de variados comestibles a mi propia y única elección. Los deberes del hogar se reducirían drásticamente a mi espacio personal... exploraría la nueva zona, y lo más importante, tendría privacidad y por fin dormiría solo.
Por otro lado. Extrañaría a Dublin y perderme sus últimos años no me parece justo. Obviamente el no tener que cocinar, todo un lujo del buen parásito, me caería mal dejarlo. El tiempo es lo que más me preocupa, surgirían una chorrocena de actividades que la gente generalmente entiende como necesidades.
Lo que haré es terminar mis cuatro tristes materias en estos cuatro largos meses; que por estar en la duda de quedarme o abortar se han puesto difíciles o más bien, yo me he quedado algo retrasado. Y mañana veré si puedo salvar dos de las cuatro o si de plano este resto de semestre será un híbrido entre pocas clases y pocas entretenciones y proyectos personales. Ya veremos.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Ventajas y desventajas de ser infantil
Ventajas
Desventajas
- Eres más creativo y espontaneo.
- Estás más en contacto con tus emociones.
- Te diviertes más.
- El mundo es un juguete lleno de posibilidades.
- Dices lo que piensas, sin importar a quién o qué sea.
- Haces lo que te gusta.
Desventajas
- A la mayoría de muchach@s no les gustas para una relación.
- Dejas proyectos inconclusos.
- Haces dramas de cosas pequeñas.
- No se puede contar contigo.
- No te toman en serio.
- Lastimas a otros sin querer, por el hecho de hablar y actuar sin medirte.
- Sufres más y peores decepciones.
martes, 6 de agosto de 2013
Ciclo del folklorista tinto
Animal tótem: Cacomiztle o rintel (Bassariscus).
Alimento: Flan
Música: Breathe owl breathe
Les comparto poco de lo que está hecho este nuevo ciclo. Lo que no les muestro es porque no tiene mucho interés o porque son propósitos y actividades, y dicen que si se cuentan se ceban.
Novedades en los sub-ciclos:
En el ciclo anterior surgió Letargo, extraído de Ingestión e Irregulares; trata de entretenimiento: series, películas, videojuegos, fotografía, ilustraciones...
En este ciclo terminaré de ver el animé Another, sobre una clase que sufre una maldición calamitosa. Y suspenderé la serie The L word, sobre situaciones sociales y afectivas de un grupo de lesbianas; me parece que para ser morbo ya tuve suficiente. Además, no soporto ver a mi actriz favorita Mia Kirshner, besuquearse con todo el mundo, sobretodo porque tiene un ligero parecido con una chica con la que debo controlar mis impulsos obsesivo-afectivos.
En el sub-ciclo Ingestión comenzaré a leer Demonios de Dostoyevski, y espero que sea la última novela que leo de este señor. Y finalmente concluiré varios diccionarios feéricos online que comencé en el Ciclo del grajo verde pizarra. He dejado de seguir muchos blogs, pero he incluido un montón de PDFs a la lista.
Ahora me dispongo a abandonarlos, he de dar un nuevo orden a los sub-ciclos. Adiós.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)