jueves, 16 de agosto de 2012

Mi aburrida terapia


Esto ya no es lo que era antes; es probable que así tenga que ser. Hay un tiempo para todo y creo sinceramente que por estos grises y oscuros días míos (que venga, lo reconozco, ha sido un montón de tiempo), la introspección se me ha dado. Nadie lee estos blogs de confesiones... pero bueno, no tengo ganas de hacer cuentos, ni poesía, ni wacamole, y ultimadamente es mi blog, yo lo degenero cuanto quiero.

He tenido unos sueños rarisimos; ayer soñé que una jauría de perros atacaba a una amiga, por la cual yo sentía especial afecto (no sé por qué o quién era ella). Desperté alterado y muy incomodo, en parte porque uno de sus amigos, uno que vivía en un fandango... en un fangal, y a través de un largo túnel que tuve que recorrer, me cuestionaba mi mala disposición a ayudarla; le reclamé que no era tan tonto para pelear contra una jauría, y que de inmediato busqué ayuda con unos oficiales (parecían de transito) quienes usaron sus silbatos y macanas para dispersar a los encabronados canes. Cuando llegue a su casa ella no le venia verme. Me puse inquietisimo por este sueño y logré descifrarlo. La jauría es nada menos que yo, esa parte de mi carácter que asusta a la gente, soy una persona agresiva, pasivo-agresiva; los oficiales son, o bien mi lado consciente tratando de autocontrolarme, o la ayuda profesional que, imagino desde siempre, puede arreglarme.

jueves, 26 de julio de 2012

Ensimismamiento

He pensado ir a un psicólogo o psiquiatra, pero me da aversión pensar que llevar una vida normal dependa de unas pastillas, lo haría para ver que se siente no estar cansado, triste o melancólico todo el tiempo, es difícil imaginarlo, es como si un ciego imaginara ver. También imagino que cuando tome las pastillas estabilizaré mi autoestima, que siempre ha sido una loca montaña rusa, y tal vez pueda encontrar a alguien con quien estar sin convertirme en una molestia; pero igual siento que eso es hacer trampa. En un mundo perfecto me aceptarían  tal cual soy, pero el mundo es imperfecto, y nadie entiende por completo, se entiende a medias y a veces se entiende mal.

domingo, 15 de julio de 2012

Querido blog jajajaja
Para que voy a mentir, estoy triste. La gente no debería enterarse nunca que no es correspondida. Yo vivía engañado y era como vivir menos muerto, menos agonía. 

sábado, 16 de junio de 2012

El catálogo alternativo


Como es costumbre, despotricaré contra los paradigmas sociales establecidos, ¿por qué?, fácil, complican mi existencia.

Hombres maduros vs hombres inmaduros 


A los hombres maduros no les importan los buenos momentos, sólo quieren la entrega incondicional de aquella persona a quien desean, por el simple hecho de ser ellos quienes son.

Un  inmaduro sabe que esa mujer agradable no es un objeto que le pertenezca, así que busca pasar el mejor momento con ella mientras sea posible, para que naturalmente ella busque más momentos así con él.


Un hombre maduro está siempre ocupado, así que te enviará mensajitos dulces y poemas cuando sienta que algo no anda bien, no porque eso sienta, sino porque sabe que funciona.


A los hombres inmaduros no les importa tener que expresar lo que sienten, si saben que algo no anda bien, te lo harán saber de alguna forma, pero nunca utilizarán recursos ilusorios, como poemas y mensajes dulces y trillados sólo para mantenerte enganchada.

Para los maduros es necesario hacerte saber que piensan en ti con cursileria barata.


Para un inmaduro es tan sencillo hacerte saber que piensa en ti con un hola.


Los hombres maduros se dan cuenta que no tienen mucho tiempo, así que aprovechan cada segundo y lo vuelven, con el tiempo, una rutina especial.

A los inmaduros no les importa el tiempo, no cuando lo pasan bien, así que querrán estar cerca cuanto sea posible, si es posible, hasta hartarse. Ya habrá tiempo de sobra para desaturarse.


Los hombres maduros perdonan por razones inexplicables; o bien no sienten nada, o son acreedores de la poligamia.


Los hombres inmaduros no perdonan, saben que no fueron suficiente para esa persona especial, conocen sus carencias y virtudes, y se castigan y castigan porque en verdad pensaron que iba a funcionar.


Un maduro será tu amigo porque tiene repuestos con quien olvidarte... o es un maldito masoquista... o una maquina fría e indiferente.

Un inmaduro no puede ser tu amigo porque le harán daño las restricciones afectivas que tomas con él, y aún más las libertades que ofreces a alguien más.  


Los hombres maduros nunca están solos, así que aprovechan la soledad para descubrirse a si mismos.

Los hombres inmaduros pasan mucho tiempo solos, así que inventan juegos tontos; escriben, moldean, pintan, dibujan... crean. Después lloriquean por tanta soledad acumulada.

Los maduros ignoran a las mujeres que los harán perder su tiempo.


Los inmaduros ignoran a las mujeres que perderán su tiempo tratando.


Los hombres maduros lastimados por una mujer, suprimirán su dolor en algún tumor maligno o una adicción, y seguirán con sus aburridas vidas.


Los hombres inmaduros lastimados por una mujer, consciente o inconscientemente, buscarán lastimar a otra., luego seguirán con sus aburridas vidas.


Los maduros son de latón; cuando se enamoran y no son correspondidos, enfrían sus circuitos y la dejan ir, pues, finalmente, hay mucho salmón que les brinca al plato.


Los inmaduros se enamoran cada tres años, por eso persisten sin descanso... hasta convertirse en una molestia.


Un hombre maduro está seguro de lo impresionante que es, y que su compañía es irresistible, así que no pasa por su cabeza la idea de ser ligeramente traicionado.

Un hombre inmaduro siente curiosidad de los mensajes y llamadas que recibe su mujer. Pues sabe que es una mujer atractiva y que él no es perfecto, ni el hombre más fascinante del universo.

Los hombres maduros son estrategas y calculadores, siempre saben que decir con tranquilidad en situaciones difíciles.


Los inmaduros son pasionales e impulsivos; expresan todo lo que sienten cuando sus emociones están a tope, aunque luego se arrepientan si llegan a lastimar a alguien que aprecian por no meditar sus palabras. 


Un hombre maduro alienta a su mujer a superarse en el ámbito personal y profesional.


Un hombre inmaduro también.


Gracias a la entrada de blog de donde derivé esta tontería: http://amoryfamilia.blogspot.mx/2008/10/este-es-una-articulo-que-me-encontr-en.html

Mi punto es, que no creo que existan dos tipos de hombres; un hombre maduro robótico indiferente y reprimidor de sus pasiones; a quien no le interesa si lo dejan, o si le ponen el cuerno porque es autosuficiente, y si eso llegara a pasar, él dirá tranquilamente cosas muy sensatas para arreglar todo, bah! ...y luego está él inmaduro, un asco emocional que no soporta perder a alguien muy especial y que se empeña en que funcione una relación, echando todo a perder.

 El hombre es un ser ambivalente, puede ser pasional e impulsivo a veces, y en otras estratega y frío.

Además mucho de lo que caracteriza estas listas catalogadoras es la personalización del malo y el bueno, de un lado pones al hombre desagradable, y del otro al agradable, añadiendo aspectos que ni siquiera tienen que ver con ser o no maduro. Créeme que no ayudas a muchos a crecer así... hay comportamientos que sólo con experiencia puedes cambiar. Conocerte y aceptar lo que eres es una parte, pero la otra es conocer a alguien más y verte a través de sus ojos. Y como me van a aceptar, si abundan listas como estas donde soy de lo que tienes que huir. Recuerdo una Cosmopolitan que leí cuando tenía 15 o 16 años, donde aconsejaban escapar a toda prisa de hombres como yo (como la descripción en la que yo encajaba), juro que me sentí vetado por la representante de los intereses femeninos internacionales.

Fue una tontería de mi parte ensimismarme por ello; las mayorías no saben lo que quieren, aunque si lo crean.

lunes, 28 de mayo de 2012

Chilam Balam y México actual

El Chilam Balam no es literatura, no en un aspecto formal. Me preguntaba primeramente, si en verdad podía surgir cierto análisis literario de el famoso libro de los libros, y me respondo que difícilmente. ¿Por qué difícilmente? Tenemos por principio que todo relato debe contar con personajes, una trama, y uno o varios temas; pero vaya sorpresa cuando notamos que el Chilam Balam no tiene un personaje, tampoco podemos decir que un pueblo o tribu maya cumpla la función de personaje, puesto que los autores de estos libros escriben su mensaje a manera de advertencia impersonal, haciendo un llamado al brujo que sea capaz de traducir sus registros, hombre que probablemente no tendrá el pensamiento moderno y europeo que hoy la mayoría posee; incluso me parece difícil creer que un habitante natural de Centroamérica lo entienda, ya que el deterioro con que trata el tiempo la psique humana no viene en balde, a la transformación cultural, social, y lingüistica de los individuos. Hay por así decirlo, una brecha que divide a quienes escribieron los textos, de quienes los interpretan.
Entonces me dirán, bien, que si no los deberían interpretar mejor los que entienden y se han especializado en esos temas; no podría estar más de acuerdo. La obligación, sin embargo, me deja exponer mi pobre opinión al respecto; nada de lo que yo pueda decir valdrá más, valdrá menos, a lo que tu opines.
Para mi el Chilam Balam contiene los infortunios indígenas a manos de opresores, tanto invasores de tribus del norte y del poniente que se proclamaron señores de sus tierras, como de los españoles. En algunos 'pasajes' los evangelizadores colorean (no sé si infundiendo el miedo divino o de su propia tinta) a su dios como el verdadero y único, y a quienes no lo siguiesen como infelices que les esperan castigos horrendos. Como es comprensible, los peores augurios son para aquellos falsos gobernantes; su deterioro, revelación pública, humillación, y por supuesto su caída. Así veremos que durante el mando de estos lideres mentirosos (que no poseen la sangre real) las cosechas no se dan, el agua y el alimento escasea o la población termina desconociendo su origen (los huérfanos); acabo de mencionar los tres aspectos que más se reiteran a lo largo de las profecías.
Si contamos lo anterior, resultaría difícil marcar nuestro año con el advenimiento de un nuevo comienzo, los porqués, las vinculaciones reducirían su vigor al verlo como mera crónica comenzada y terminada del A al B. Lamentablemente los mayas concebían un calendario cíclico, lo que nos deja atrapados en la interrogante de si sus designios cobrarán valor real en nuestras vidas actuales. La gente es muy susceptible a la propaganda alarmista y escandaliza, además de que un número importante de la población es supersticiosa, si bien no todos declarados, muchos sí de closet.
Este año sin embargo, es muy importante para los mexicanos en general, puesto que las elecciones para presidente del país están a un mes de distancia y la comunidad o un sector de la población ya ha salido en un acto insólito ha manifestar su descontento por cierto candidato de rígida derecha y en contra de varios medios de comunicación que adecuan la información según sus intereses partidistas. Si estos grupos de intereses corporativos ascienden al poder, es posible encontrar franca resistencia; y si conocemos un poquito de la historia del gobierno que manejó el candidato de derecha, la represión no se hará esperar. La violencia y las revueltas son un posible desenlace. Mi boca no dicta profesías, pero me gusta jugar con las posibilidades, y a fin de cuentas, quería llegar a un punto muy conciso, si en el transcurso del año ocurriese una hecatombe, ya fuese a nivel nacional, ya a internacional; no dudo que los ojos del mundo se volverían a los mayas, y a sus profecías que tan en boga se pusieron.

jueves, 12 de abril de 2012

Interiores

1°er día

Cliente: Gustavo Anatolio Guizado.

Observaciones: excéntrico.

El domicilio; Nicolas Bravo, número 369. Lo único de valor es el inmueble en sí, dejé constancia en los formularios. Dentro no había más que basura.

Consideraciones generales:  La planta baja se divide en tres partes; cochera, cocina y habitación. En la cochera hay una caja de herramientas, pero no contiene nada, también hay dos enormes ruedas de carreta, una reclinada al muro derecho y la otra semienterrada en el fondo de la cochera, donde no hay techumbre y el suelo es blando, el césped ha crecido dentro y fuera en su circunferencia. En el piso hay basto material de tipo escombroso. La cocina tiene una estufa en condiciones no funcionales. Hay una mesa sencilla y una silla sencilla a base de tablones corrientes. La habitación es grande. La encontramos obstruida por un enorme sofá en descomposición. Dentro hay un cadáver de colchón matrimonial. Las escaleras se encuentran entre la cocina y la habitación; las he señalado como inseguras, pero el señor Gustavo ha subido sin hacer caso.

La planta alta cuenta con tres habitaciones y un pequeño baño. Todas las puertas habían sido trancadas con llave. He aconsejado un cerrajero para el trabajo, pero el señor Gustavo insistió en forzar la cerradura con el peso acelerado de su cuerpo. Los resultados fueron desfavorables. Al abrir nos hemos topado con la alerta mirada de un maniquí, la ropa de este a medio comer por los insectos. Su brazo izquierdo estaba semi alzado, como si nos diera la bienvenida, o nos negara la entrada. Me ha provocado tal conmoción que he preferido no entrar. El interior, según impresiones del interesado, es fabuloso; nos ha mencionado una pared decorada, una cama en estupendas condiciones, y un armario con algunos vestidos carcomidos, tacones podridos, y varias pelucas en bolsas de plástico.

La habitación siguiente guardaba piezas similares. Sólo que en lugar de maniquí, había una muñeca de trapo a proporciones reales y a su lado un libro: Cómo confeccionar muñecas de trapo. 

El último cuarto, adjunto al baño, se encuentra en pésimas condiciones, al abrir salieron huyendo dos ratas. Es un desastre dentro. Montañas de ropa, libros, revistas, lamparas, maquinaria y electrodomésticos obsoletos. La alegría que he visto en los ojos de aquel señor me ha dejado consternado. Era como si estuviera a punto de abrir los regalos de navidad. Le dije que todo ese material se clasificaba destructible, pero ha insistido en revisarlo, y me ha incluido en su expedición de mañana. Vaya lío.

viernes, 30 de marzo de 2012

Rockanrolea

Estoy tan alterado. Hay gente que no debería toparse conmigo. No me molesta que lleven una vida de intensa actividad escolar, sumada a una destacable rutina laboral, y que simultáneamente no descuiden ni por un minuto su rol social... ah, pero que te lo restrieguen como si fuesen la divina perfección y que no contentos con sólo eso se metan con los del submundo, como si fuésemos descerebrados incapaces de llevar a tan alto nivel productivo nuestra existencia. Eso me enferma.

Cualquiera puede describir sus vidas sin mucho esfuerzo. Así, tal vez muchos de ustedes se sientan identificados con el personaje principal.

G nació, estudió de niño, estudió de adolescente y en eso estaba cuando tuvo su primer encuentro sexual, estudió más tarde y en eso estaba cuando se enamoró de otro G, si tuvo suerte se desposaron, si no la tuvo, le partieron el corazón, siguió estudiando, pero terminando sus estudios encontró trabajo, ganó buen dinero, se volvió a enamorar y se desposó de otro G. G trabajó durante el resto de su vida, tuvo hijos e hijas, tal vez sólo uno, tal vez sólo una. G se jubila. Por alguna extraña razón, G se siente satisfecho por todo lo que ha hecho, como si fuera lo único posible, tal vez cree que el haber pasado por las drogas, el alcohol y la promiscuidad lo hacen especial. G es reconocido en las altas esferas, en su campo es todo un nombre. G muere, se substituye y es olvidado.

Muchos coinciden con mi idea. Yo no entiendo entonces como han enaltecido el estereotipo de hombre de hojalata hasta el punto de mofarse de quienes no lo aceptan. La historia puede contar con ligeras variaciones.

¿Por qué X ha de ser diferente? ¿Qué no hace X, por así ponerlo, que G sí?... o, ¿qué hace X, que G no haría? Eso es cosa de cada quién. Yo sólo quiero poner énfasis en:

  1. La escuela no es el único lugar dónde se aprende. Es conformista aceptar todos los preceptos establecidos de enseñanza. Los conocimientos, sólo porque puedan llegar a ser prácticos, no significa que estén sobre los demás. Por demás me refiero al conocimiento artístico y al empírico. Así que yo tengo todo el derecho a odiar la escuela y evitarla en lo posible, así como en restarle importancia y 'estudiar' lo que a mi me interesa, aunque no venga en ningún plan econo-titulativo-diplomático.
  2. Se me acaba de ocurrir que; el respeto al libido ajeno es la paz. Nadie debería presionar a los demás a tener sexo. Nadie debería reprimir a los demás a tener sexo. Dónde, cuándo y por qué tener sexo, no debería ser cuestionado, si no el cómo; tanto para mejorar cualquier posible encuentro, como para evitar lo indeseable.
  3. Empresas e instituciones. No podemos escapar del esquema. Lo que significa que todos mis estudios tienen el fin de mendigar un lugar en alguna de estas. Si el trabajo es sobremanera importante, alzarse sólo y crecer independiente merece más merito, por las complicaciones. Pero si el fin es hacer dinero, cualquier cosa es buena, siempre y cuando la toleres y no te absorba la vida.
  4. Lo más importante es hacer lo que se quiera hacer. Planes a largo plazo, planes a corto plazo, planes instantáneos, planes esporádicos, como también desplanearlo todo e improvisar.

Es mi primer gif, espero que les guste :)

jueves, 1 de marzo de 2012

Gris


Continuando con la entrada anterior, déjenme decirles que he decidido romper con la idea de ser asexual, pero también con la de ser sexual... es que había olvidado que uno de los síntomas distimicos es la pérdida de interés en actividades placenteras y de tipo sexual.

Ni negro ni blanco sino gris; como siempre.