domingo, 16 de julio de 2023

 No voy a ser como ellos, por más noble-pendejo que me encuentren. Los vómito. Como no hay nadie como yo, con esa mentalidad retrograda, que me guste, y como es probable que, a estas alturas de mi vida sea incapaz de creer que soy correspondido, iré a terapia, para adaptarme a este ritmo de vida, a esta visión universal en que todos somos basura y podemos mezclarnos al azar, para cumplir con el tramite, esperando ser convencido porque qué mala mi machura, muy mala. 

No le veo sentido llegar alto, lejos, o lo que sea. No soy como ellos. 

Me gusta ser artesano, aunque mi legado cultural se vaya a la mierda, allá vamos todos.

Mi plan es aguantar este repugnante mundo, aguantar hasta enfermar gravemente y aguantar la enfermedad hasta que por gracia divina me consuma. He tenido dolores de cabeza regulares, como dulces promesas de mi anhelo. 

martes, 13 de junio de 2023

Soy artesano

He construido un legado, ahora me siento con la honra de poder transmitirlo a quien tenga la paciencia y la destreza de recibirlo, me interesa que sus intenciones no sean meramente adquisitivas y que no esté irremediablemente atado a un ciclo de enseñanza-aprendizaje o a una visión corporativa, de marca, o empresarial. 

Eso por un lado. Pero justo lo que hoy me quita el sueño, tiene que ver con esta guerra discursiva de sexos. Ya llevamos varios años inmersos en esta pesadilla. No voy a explicar de qué trata, sino sus efectos. Presiento que el drenaje conductual ya había golpeado mi sistema antes de la adolescencia. Hay fracasos amorosos que no requieren ni el mínimo esfuerzo para suceder, para desparramar su hálito de frustración. La batalla perdida contra la hipergamia; ese fervor instantáneo, casi instintivo, por abalanzarse al frente de las líneas enemigas y ser consciente que estas son como desastres naturales, como un terremoto, un tornado o una triste y apagada brisa. 

Le evité seguirme en mi locura, eso hice al dejarla. Sabía que vendrían años duros, en los que no tendría para salir a tomar algo, o para cambiar la ropa manchada de pintura, agujerada o tan desgastada que podía traslucirse la piel. También habría fuertes enfrentamientos en mi interior, dilemas entre abandonar el camino, buscar otra cosa, o seguir... y ella apoyaría ese cambio de dirección, que yo volviera al programa de la madurez segura, al camino civilizatorio, de crecimiento instituto-empresarial. O quizá me apoyaría, pero de reojo miraría a los exitosos de mi generación, incluso de la suya, y emergería algo pútrido. Emergería mi inseguridad y la depresión en mí, las ganas de morir y en ella el silencio y la resignación en el mejor de los casos, la pasivo-agresividad y las indirectas en el peor. 

Creí verla fuera de mi casa una vez. Me sentía tan fachoso y desmadrado que si no lo estaba, bien lo contagiaba mi talante. Si era ella, la ahuyenté. Luego me enteré que la pretendía un jefe de no sé dónde, un idiota tengo entendido, que la vino a ver a su casa. Y una parte de mí dice que ella lo mandó a la mierda, porque tengo entendido que es un idiota y ella es muy inteligente, pero otra parte de mí sabe que la hipergamia es un terremoto y gestos así derrumban intelectos. 

Siento unas nauseas terribles, de solo pensar que a una mujer tan inteligente le suceda, que sin importar el tipo de hombre, puedan más los puestos y la seguridad integrada que esos puestos proyectan. Unas nauseas kilométricas porque si es así con ella, entonces no hay esperanza con ninguna. 

Y al saber del pretendiente, comencé a soñar con ella; la competencia movió mi subconsciente. Después de tantos años rompí el silencio. Le conté mi sueño en un mensaje. No había preguntas, ni provocaciones, no requería un saludo de vuelta. Si ella lo deseaba podía reiniciar el contacto, sin presión. Pero no dijo nada y ahí fue el fin definitivo para mí. 

Me da gusto ser artesano. No hace tanto pensé en ocultar mi oficio, para prolongar cualquier tipo de fascinación de las mujeres interesadas en mí. Ahora que me está yendo bien, hasta me dan ganas de dejarlo bien en claro en mi vestir o tatuarmelo, solo para ahuyentar la triste brisa de la hipergamia. 

lunes, 5 de diciembre de 2022

El libro del desasosiego

Pasada la faceta laboral, continúa con la social. Ahora sí hay coincidencias. Un testimonio de los primeros casos de drenaje conductual: preferir el artificio, corresponderle, evitar los encuentros sociales que ocasionan un malestar desconocido, aún cuando no ocurra en estos algo extraño o violento, nada fuera de lo ordinario. 

viernes, 25 de noviembre de 2022

Mi primera impresión de Bernardo Soares

Siempre pensé que en Pessoa y su Libro del desasosiego encontraría a un alma afín, y voy avanzando en los devaneos de Bernardo Soares sin un descubrimiento que me haga estrechar su mano como signo de una verdad compartida o una verdad secreta a la que aún no he llegado por mis propios pensamientos. Hay incluso una que otra fricción. Ese Soares se aproxima a mí, pero luego se desvía en el amor a la resignación, o algo parecido, algo que ni siquiera cuaja en resignación porque nunca pasó por la negación, por la lucha o el conflicto de lo establecido, y su diario es tan solo una negociación en que testifica ceder sus aspiraciones a ser o hacer algo más de lo que ya es y hace, y reclama la felicidad del trabajador promedio. Está bien, yo respeto eso, lo respeto en cada uno de mis amigos, quienes han alcanzado ese estado como quien alcanza el nirvana, y respeto también a los que no tuvieron más remedio que ser parte de la gran rueda y que aunque la detestan y reniegan de ella, desprecian aún con más fuerza a quienes tratan de vivir fuera de su maquinaria, quizá a razón de ese odio primordial. 

Respetarlo no me satisface, porque esperaba comunión. La encontré fragmentariamente, sí, yo tampoco creo en dios ni en la humanidad, pero mi duda se ampara en el lado oscuro de la realidad, más cerca de la negación, más cerca del conflicto, más participe al rechazo y a la construcción de algo distinto. Soares cree un poquito en los dos cadáveres. Y sin saberlo entra al culto del dios dinero. En donde las oraciones se resuelven con matemáticas. No goza con los favores más altos de esta religión, sino que se contenta con ser un súbdito leal y rendir pleitesía.     

Su patrón es su guía laboral, y en lo laboral consigue la felicidad espiritual, por tanto, es igualmente su guía espiritual. Hay una especie de sosiego en acatar sus ordenes, pues por orden de eliminación, él terminó siendo la mejor opción en un mundo donde es imposible no ser explotado; podría haber sido uno de esos jefes que acata ordenes de una mesa directiva y cuyas obligaciones pesan como un tronco en llamas, y que por ese temor a ser despedido se comporta déspota e intransigente; podrían ser muchas cosas quienes asumieran ser sus patrones de explotación,; nombra algunos ideales. No sale enumerada la libertad, pero en parte es también esta suya, porque ha elegido esa vida. 

Entonces pensé ¿cómo podría explotarte la libertad? siempre hay más de esta de que disponer, pero está resguardada, para acceder hay que sacrificar otras cosas, cosas valiosas: un empleo, una casa, un hijo, mascotas, lujos, estabilidad, una pareja. Tanto el tiempo como el dinero son el combustible para la libertad. Uno es para disponer de él, el otro para disponer con amplitud. Yo bien puedo agarrar mis cosas e irme de viaje, sin un centavo encima, porque el tiempo está a mi disposición para alejarme de aquí, pero si tuviera un auto, un jet, una avioneta...


¿Y cómo podrías ser explotado por la libertad entonces? Renunciando un poco, cada vez más, a todo aquello que te ata, puede ser algo que amas, puede ser algo que te ha costado mucho conseguir, pero también es generando el suficiente dinero para que tu libertad dure más o alcance mayor potencia. La libertad siempre es más asequible cuanto menos se requiera.

 Yo anhelo poder vivir en diferentes lugares, ser mi propia empresa y no requerir convencer a nadie de mis capacidades o desempeño, equivocarme y solo perder plata sin mayor perjuicio, disponer de mi tiempo para generar dinero o, si quiero, leer, ver el mundial, escribir o simplemente no levantarme de la cama. Hasta ahora he sacrificado mi buena fama (si alguna vez la tuve), mi dignidad y a mis amigos, con quienes no comparto una visión del mundo, no por ello dejo de respetarlos, simplemente terminó la conexión que en nuestra juventud establecimos. 


jueves, 18 de agosto de 2022

Todo mis proyectos literarios

Terminé Entre tus fauces, una pequeña novelilla, la registré, la mandé a concursos (creo), luego pensé en venderla, pero es complicado... ciertamente es de esos primeros ensayos introductorios para probarte en este género, por lo que no me enorgullece demasiado, solo lo básico, solo el hecho de poderla haberla traído al mundo. Eso significa que mis ánimos para promocionarla son inexistentes. Es como esos diplomas con los que puedes justificar que ejerzas alguna profesión o consultar las estrellas sobre el porvenir. Así puedo decir y decirme que soy capaz de escribir una novela y que soy novelista. 

Terminé al falanx, la bestia que daría fin al Ciclo del Cormorán negro, pero no. Hubo un dictado en mi mente, un pensamiento autoritario me decía que el fin del ciclo sería cuando todo estuviera en su punto álgido para comenzar una nueva bestia. Desistí de hacer al falanx en barro y lo mismo en papel. Creo que me cansé de él. Es razonable; fueron muchos años aprendiendo de roedores, visualizando su lado poético. Tengo muchas ganas de pasar página sin dedicar estatuillas. ¿Entonces? Lo que pasa es que puedo compartirlo, pero si el falanx puede ser compartido, lo justo es que comparta al resto de bestias concluidas con anterioridad. Faltan dos vueltas; una para las hadas, y otra para el datakandra. 

La idea es compartirlo en una página web, donde también compartiré mis cuentos y venderé Entre tus fauces. Pero las donaciones están siendo una reverenda patada en los huevos; las tarifas que PayPal ejecuta son altas para cualquier gesto de buena voluntad hacia el escritor. No estoy dispuesto al engaño, porque tu puedes dar 5 pesos con franca solidaridad de que de 5 en 5 algo puede servirme para comer, pero es que 5 pesos es la cuota, así que las donaciones son para PayPal en realidad. No me parece justo, incluso si condicionara las donaciones a un mínimo, como 10 pesos ¿cómo diablos la plataforma justifica que merece la mitad y sin previo aviso al donante los toma, más un 3% extra del monto total? 

Estoy viendo de introducir ko-fi, que es una manera creativa de donar invitándole un café a tu escritor, el equivalente monetario, claro, no va llegar a mi casa un repartidor con un café. El lado negativo es que Wix, que es donde tengo alojada mi página web, requiere te conviertas a su credo premium para poder insertar códigos tan convenientes para mí, como un botón de donativos que no te robe. Está bien, algún día. No me molesta porque incluye un dominio durante un año por el mismo precio que otras páginas de dominios ofrecen. Además de que puedo hacerme visible en el buscador de google. 

Por el momento no tengo contemplado ese gasto; primero mi horno.

El lado negativo de Ko-fi es que no acepta pesos, solo dolares o euros. Pequeño inconveniente.  


Tengo empezada una novela erótica, la hice porque de repente me quedaba atascado en la lectura del Capital de Marx (que me impuse leer por razones que en seguida les relato), y sentía que desperdiciaba mis ganas de escribir en lecturas que drenaban todo tipo de energías, incluyendo la libido. Aunque no lo crean Marx no es nada afrodisíaco, ni produce estimulantes reflexiones eróticas. Y sin verlo venir, ni saber cómo, conseguí el ritmo adecuado para que su análisis fluyera sin convertirse en grillete o una madeja de estambre sin cabo. Dentro de mi ogro obsesivo compulsivo vive un alivianado vagabundo que se permite cambiar las reglas y abandonar la escalada de cumbres por un rato; que la escalada no se convierta en pre requisito para muchas otras actividades que no estén ligadas a llegar a la cumbre, como examinar bichos, explorar cuevas o jugar con las flamas dentro de una fogata. 

Me impuse leer El Capital porque quería entender este sistema económico, que funciona parcialmente, quiero decir tiene elementos acertadísimos y otros que parecen formas intrincadas de esclavismo, incluso peores, porque dejan al individuo solo a merced de sus más ínfimos recursos, que en un mundo capitalista suelen ser encausados al aprovechamiento a cambio de la mera supervivencia para este, y otro tanto de ganancia para quien tiene los medios para aprovechar esos recursos, que con frecuencia suele ser fuerza de trabajo. Comprendiendo quizá pueda encontrar alguna clave, alguna acción compensatoria que equilibre la balanza de oportunidades. Y esto para utopizar un sistema económico para mi universo y desarrollar mi novela principal. Me faltan 700 páginas. 

Quiero escribir algo sobre mi vida como artesano, pero aún no sé bien qué. Puede ser un poemario o un diario, o ambas.Lo que estoy absolutamente seguro es que debo prohibirme usar la palabra alquimia o todos los derivados de esta palabra. 

martes, 9 de agosto de 2022

Una vez en la vida corta

 Cuando me dicen que solo se vive una vez, me envuelve el ruido del mundo; una fiesta... a mí no me gustan las fiestas;  mucha gente, música desagradable para bailar, algo para aturdirte y no pensar, pero a mí me gusta pensar. Cuidado, si piensas demasiado fuerte lástimas a los demás.

 Solo se vive una vez, para fracasar renuentemente hasta la muerte, para quedarte sin amigos porque te hablan de su felicidad y placeres y quisieras eso para ti, pero nunca, jamás, a su modo, así que a escondidas refutas sus leyes, en secreto cuestionas sus métodos, te guardas el resentimiento de que tu forma de ser no aplique para conseguir felicidad y placeres. Solo se vive una vez para resignarte a la anhedonia de tu autenticidad. 

Solo se vive una vez, así que mejor no seas tú. La vida es corta... ojalá fuera más corta. Tuve amigos en la juventud, luego me esforcé por ser adulto funcional como ellos y fallé irremediablemente; nos hicimos de dialectos incomprensibles y eso que yo ya había renunciado a la poesía hace años. La vida independiente para unos, la vida de sacrificar tu vida por tu familia para otros... sí, me digo, será en otro momento, todavía no. Primero déjame escapar, déjame crear un mundo para refugiarme, para que me importe menos seguir fracasando en la vida real, porque en mi mundo siempre habrá comida exótica, y problemas extraños que involucren a la humanidad, no como nuestros problemas individuales, indivisibles, personales, en los que nos ahogamos. Déjame conocer a mujeres ideales, como todos dicen que es mi problema, es decir, que sean tan tontas y amargadas como yo, que tampoco puedan conseguir sexo, a menos que sea con alguien compatible. Mujeres para las que el sexo no sea solo sexo.

"El sexo solo es sexo". Lo más increíble que tuve en mi vida, probablemente mi primera y última pareja, y para la gente normal es como comer; es rico pero lo olvidarás con el próximo pan de elote que caiga a tu paladar. Los oigo como sacrílegos. Podría escupir o rallar sus bienes más preciados para igualar el insulto; sus autos, sus figuritas de colección, sus obras de arte, sus libros. El sexo no solo es sexo, implica a alguien en quien confiaste y que confió en ti, implica complicidad, sonrisas, caricias, abrazos, mordidas, juegos, palabras, aparte de lo obvio. Implica la historia de dos personas (dos para la gente sencilla). 

La promiscuidad me da repulsión, no tolero ser uno del montón, ser un mero saco roto donde alguien, cualquiera, se abandone. Pero bueno, ya habrá momento de integrar esa filosofía basura del "sexo solo es sexo" en mí, con terapia. 

La vida es corta, pero ¿qué me hace falta por vivir? Sí, solo hacer ese mundo y ver si puedo vivir de mis monos... por cierto, nuevamente, en los últimos esfuerzos de híbrido de artista-artesano y vaya coincidencia que los tiempos cuadren con el fin del ciclo del cormorán.

jueves, 4 de agosto de 2022

 ¿Cómo pudiste contarle? Ya no volveré a hablar con ningún hombre en mi puta vida.

NO PUEDO SER COMO ELLOS, SOLO ME HACEN SENTIR DEFECTUOSO. 

Bien, bien, iré al psicólogo, para que me diga lo que todos me dicen, lo que es ser normal y que me pase trucos para serlo, para que me trague esa mierda sin darme cuenta, para que la integre a mi sistema, para que a pesar de tener una vida social, afectiva e intima como siempre he querido, no me odie por ser como ellos.

sábado, 30 de julio de 2022

Mi lista de personalidad atractiva

Hasta el cansancio me han dicho que idealizo lo que es una relación de pareja, que por eso no consigo una.

Vamos por partes.

Este es mi ideal de relación de pareja:

Primero el enamoramiento; como soy reciprorromántico, si no noto que ella se emocione conmigo entonces paso. Si se emociona trato de conocerla mejor. Si a pesar de conocernos mejor no terminamos decepcionados, es decir, sopesando virtudes y  atributos versus defectos y manías, la balanza se inclina a favor, pues intento llegar a otro nivel, a uno más de exclusividad y sin tantos miedos a ser descartado, entonces los vínculos afectivos crecen, así como la confianza y las interacciones se vuelven más íntimas. 

A lo que tuve miedo de llegar más allá cuando pude, a esa parte en que el sexo disminuye, pero hay mucha más confianza, una relación más estable, sin tantas sorpresas, pero con muchas experiencias inolvidables, la construcción de una vida juntos.  

En esa parte te vuelves más atractivo para cierto tipo de mujeres, lo que es un problema por la tendencia masculina a la poligamia. Las mujeres tienen opciones, los hombres solo oportunidades... hasta que tienes una relación estable que sube tu estatus social. Los hombres, la mayoría, no estamos acostumbrados a tener opciones, no sabemos cómo manejarlo.

Ahora, quieres las mieles de la soltería, pero al serlo dejas de ser atractivo. Entonces ¿qué sería lo ideal? En las relaciones abiertas no estás ganando ese estatus de pareja importante para la competencia intersexual, así que tus oportunidades para andarte a tus anchas y explotar tu lado polígamo no van a surgir; Ella en todo caso sí aprovechará las opciones que siempre ha tenido y que antes no se atrevía a usar por consideración a ti, siendo esta la versión más amable posible.

A menos claro que hayas esperado la estabilidad en tu relación, hayas acumulado opciones, para entonces decidir con Ella abrir la relación, pero sin divulgarlo, manteniendolo con la mayor secrecía posible. 

De todos modos no funciona para mí desde que no puedo separar el sexo del plano afectivo y este de la exclusividad. 

Estas son mis opciones 

a) conocer a la indicada, la que no me riña por tonterías (religión, ideologías, fiestas, detalles románticos) y quedarme ahí el resto de mi vida. Al mismo tiempo rechazar  la abundancia de oportunidades que se me presentarán. Por ese motivo es demasiado importante para mí el enamoramiento, para comenzar con mucho empuje, y que reúna muchísimo de lo que me gusta del físico, y la personalidad, para que sea casi imposible de superar, incomparable e insustituible, para estar seguro que es a quien siempre deseé tener a mi lado. 

b) Renunciar a una relación de pareja. Pasan los años y deja de ser opción para convertirse en la única realidad.

El problema también surge desde la hipergamia femenina. Aquella mujer de ensueño no solo lo será para ti, si no para alguien mejor posicionado que tú, con más lujos, con más tiempo para ella, con más estatus. Por eso es importante que entre sus virtudes se encuentre el ser desinteresada, y que no separe el sexo del afecto. A menos que de verdad estés muy bien posicionado, muy arriba entre los peces gordos, o muy en boca de todo mundo, cosa irreal. 

Casi por medio de sus virtudes puedes saber cuánto durará la relación. Hice una lista:

2 puntos para la química (conversación fluida, atracción reciproca, familiaridad en formas y costumbres)

1 punto
x atea/ agnóstica o deísta (porque quiero que me consuele y apoye dentro de sus posibilidades, no que me encomiende a un dios todopoderoso, al mismo tiempo entenderá mejor mi perspectiva)
x semiarromántica (porque me gustan los gestos románticos, pero no soy romántico, se me hace algo falso todo el show del tipo romántico... pero es bonito de vez en cuando un regalo, una comida especial, una cita, un viaje juntos... además hace más complicado el que otro la corteje sin mostrar señales)
x madura (porque ¿quién querría a alguien que no asume sus responsabilidades y sus errores? la madurez hará que piense lo que hace dos veces, que no se deje engatuzar por patanes.
x demisexual (porque hará que nuestra relación sea más especial y dificultará que otros la destruyan)
x empática (porque podremos llegar a acuerdos, preocuparnos sinceramente el uno por el otro y evitar hacernos daño)
x desinteresada (para contrarrestar la hipergamia y porque es probable que me vaya a morir de hambre)

0.5
x solitaria (porque suelen ser las personas más originales, las que piensan distinto, las raras, las que no cuadran con el resto)
x ecléctica (porque no quiero sermones ideológicos en mi vida)
x selectiva (porque me habrá elegido a mí)
x dark (porque es una actitud ante la depresión, los tabús y la muerte, muy compatible con la mía)
x valiente (porque odio cuando no pasa nada por miedos ridículos a qué dirán y amo la sinceridad, y la sinceridad solo puede surgir de la valentía, y me dan flojera las mujeres sumisas)

0.1
x ensimosa (qué puedo decir, me hace falta mucho afecto)
x buen humor (para divertirnos)
x celosa (porque entenderé que no solo siente algo afectivo por mí, sino instintivo, me encanta el instinto)
x ruda (qué puedo decir, me hace falta muchísimo afecto, tanto, que vale doble caricia una cachetada juguetona, una mordida, un golpe en el brazo, unas rasguñadas... me encanta el instinto)
x expresiva (porque soy un chico artístico y sensible, y me desborda la natural expresividad, pero ojo, no hablo de palabras, hablo de gestos y movimientos)

Según mis calculos, 4.5 puntos son suficientes para garantizar la pareja con la que podría convivir el resto de mi vida. Y son 3.8 en cuanto a físico ¿Qué tan negociables son? Entre menos sean, mayor fuerza de voluntad hay que asumir ante las adversidades y los malditos y deliciosos instintos.